top of page

PÁRAMO DE SISCUNCÍ

EL PÁRAMO DE SISCUNCÍ

Paramo de Siscuncí.

 

La vegetación de páramo que allí hay, contiene la diversidad más rica y abundante de las altas cumbres tropicales, como frailejones, pajonales, arbustos y vegetación acuática. Su fauna está compuesta por anfibios, insectos, mamíferos (tinajos, curis, liebres, etc.). es muy representativa la Avifauna conformada por: Mirlas, pérdices, el pato zambullidor y el majestuoso cóndor de los Andes, este último hace parte de un programa de repoblamiento único en Sur América con 10 cóndores. Esta reserva natural dista a 45 minutos de Sogamoso, por carretera pavimentada, seguida de 12 minutos en vehículo por carretera en tierra, y continuando 40 minutos por un amplio sendero ecológico, hasta llegar al avistamiento de los cóndores. Otros 20 minutos nos separan de la laguna de Siscunsí donde podrá apreciar al pato zambullidor y observar espectaculares bosques de frailejones. Este recorrido también puede hacerlo a pie o en caballo desde el final de la carretera pavimentada. Para cualquiera de los recorridos el Hotel Bochica de Sogamoso ofrece los servicios de guía turístico y contactos para transportarlo hasta esta belleza natural.

Tomado de http://sogamoso-boyaca.gov.co/

LAGUNA DE SISCUNCÍ

Recorrido a la laguna y mirador de los condores

 

El recorrido por el parque, con el acompañamiento de un guía, es de unos nueve kilómetros y dura ocho horas. Incluye visitas a lagunas, como la de Siscunsí, donde hay truchas, cascadas y un vivero de alta montaña.

Ya en el hogar de los cóndores solo se permiten las caminatas, pues la movilización se hace por senderos rodeados de frailejones, que van desde los 20 centímetros hasta los tres metros de altura.
Si el cielo está despejado, es posible observar al poco tiempo de estar en el lugar uno o más de los nueve cóndores que habitan Siscunsí.

A simple vista, sin la necesidad de usar binoculares, es posible divisar las gigantes aves planear sobre la vasta zona paramuna.
A veces, inclusive, se les puede observar en tierra a pocos metros de los visitantes, ya que por haber sido criados en cautiverio no son esquivos con los visitantes.

Tomado de El Tiempo.
 

Galeria de imágenes

Panoramica_Sogamoso
k2_items_src_f710044bf79a4b1f5d8b085e5e5d9711
Sin título
condor final
bottom of page